viernes, 27 de mayo de 2011

Talleres de Cuerda

 En estos Talleres su utilizan Dinámicas de Integración, cuyo Objetivo es:
Crear un clima favorable que permita el desarrollo de las dinámicas posteriores de una manera fluida, para obtener los mayores potenciales de cada una de ellas.
  • Presentación de la actividad por el responsable del taller de cuerdas y su equipo de facilitadores.
  • Presentación grupal total: nombre, lugar de trabajo, años de servicio, etc.
Se desarrollan las actividades en si como son:
Organización Moderna:
Objetivo: 
Analizar la dependencia unos de otros cuando trabajamos como equipo y las ventajas de mantener una atmósfera social agradable como base de la constitución de equipos de trabajos altamente competitivos.
Descripción de la Dinámica:
  • Llevar una pelota de tenis que está sobre un cubo, a una distancia determinada, sin que se caiga, sosteniendo el cubo con las cuerdas que tienen los participantes.
  • Cada equipo se dividirán en dos subgrupos, unos serán ciegos y los otros los guías.
  • Los ciegos agarrarán unas cuerdas que sujetan una banda elástica; esta banda tendrá que agarrar un tanque que tiene encima una pelota de tenis (representa una bomba nuclear).
  • Los guías le dirán al ciego que cosas pueden hacer y que no, pero no los pueden tocar.
  • Habrá solo una voz de mando, la del líder de la actividad.  Si la pelota cae, deberán comenzar nuevamente.
Dinámica de La Lona:
Objetivo:
Despertar la creatividad, el don de liderazgo, así como, la importancia de una comunidad adecuada y la estrategia de cesión del rol de líder para ganar.
Descripción de la Dinámica:
  • Se dará una lona a cada grupo y se le darán las instrucciones.
  • Todos deberán estar preparados sobre la lona.
  • En  esta posición, deberán ir volteando la lona estando parados sobre esta.
  • Al fina, todos deberán estar parados sobre la parte que estaba tocando el piso o la tierra.
  • Reflexiones y conclusiones.
Dinámica de Tubos y Canicas:
Objetivo:
Comprender de manera sencilla, el modo como los distractores interfieren en el uso óptimo de nuestras competencias para el logro de la eficiencia en nuestro trabajo.
Descripción de la Dinámica:
  • Lograr pasar una canica por 15 partes de tubos sin que está se caiga
  • Cada persona tiene en sus manos un tramo de tubo por el que pasa esta
  • Deberán estar en hilera, una al lado de la otra, uniendo los tubos
  • La canica debe pasar de uno a otro hasta llegar al final de la fila.
  • Visión clara de metas: no podemos saber hacia donde vamos, si no tenemos claro que estamos haciendo.
Dinámica Mar Adentro y Mar Afuera:

Objetivo:
Actuar con rapídez y precisión, como base para el logro de equipos de trabajo de alto rendimiento.
Descripción de la Dínámica:
  • Colocar una soga en el piso, que represente un límite entre Mar Adentro y Mar afuera.
  • Se coloca a las personas en Mar afuera
  • El facilitador dirá rápidamente "Mar Adentro y Mar Afuera" y repetirá estas indicaciones constantemente.
  • Los que queden en el lugar no indicado, quedarán fuera.
* Se harán los comentarios y evaluaciones de toda la actividad

A. Todas las actividades estarán a cargo de un equipo de colaboradores, cada uno con más de trecientas horas en Talleres de cuerdas Bajas.


Editado  por: Magter. Juan Vicente Vlieg
                       Instuctor de Capacitación